Cuando un abogado de lesiones personales se hace cargo de su caso, se compromete a defenderlo, navegando a través de las complejidades legales para buscar justicia y una compensación justa para usted. Sin embargo, el camino no siempre es fácil. Puede haber giros imprevistos.
Incluso el abogado más dedicado puede encontrarse en una posición en la que necesite retirar su representación y abandonar su caso. No es una decisión tomada a la ligera, pero es una posibilidad. Comprender por qué un abogado de lesiones personales abandonaría su caso le empodera como cliente. Intentaremos desmitificar estas situaciones y guiarlo a través de cualquier turbulencia que pueda enfrentar si un abogado abandona su caso, o por qué uno podría negarse a hacerse cargo de su caso.
Razones comunes por las que un abogado de lesiones personales podría decidir abandonar su caso
Aquí hay razones concretas por las que un abogado de lesiones personales podría tener que tomar la difícil decisión de abandonar su caso:
- Fuera de su especialidad: Los abogados se especializan en áreas del derecho, al igual que los médicos. Por ejemplo, si su caso involucra un problema complejo de negligencia médica y la experiencia de su abogado es en lesiones personales debido a accidentes automovilísticos, es posible que deban abandonar su caso. Esto no es un reflejo de sus capacidades, sino más bien un reconocimiento de que cada campo requiere conocimientos y experiencia distintos. Los límites de daños impuestos por la reforma de daños también hicieron más difícil encontrar abogados especializados en negligencia médica.
- Falta de evidencia: La evidencia convincente es la columna vertebral de un caso de lesiones personales. Sin él, incluso un abogado experto se enfrenta a una batalla cuesta arriba. Por ejemplo, considere los accidentes automovilísticos con responsabilidad en disputa, también conocidos como accidentes “él dijo, ella dijo”. Si no puede establecer la culpa de la otra parte debido a la falta de pruebas, su caso se debilita significativamente. Lo único que hay que confiar es en la credibilidad de los conductores y muchas veces ambos son igualmente creíbles.
- Conflicto de intereses: Imagine un escenario en el que ambas partes involucradas en un accidente automovilístico se acercan al mismo abogado: es un conflicto de intereses directo. Su abogado puede ser tan apasionado y experto como parece, pero no puede representar a ambas partes. La representación dual en tales situaciones crea un dilema ético insostenible, haciendo necesario que el abogado se aleje de una, si no de todas las partes, para mantener la equidad y la integridad en el proceso judicial.
- Desacuerdo sobre la estrategia: Algunas partes perjudicadas están decididas a demandar a un individuo que, incluso si el veredicto es a su favor, es “a prueba de jucio” y no puede pagar la indemnización debido a la falta de bienes o ingresos. Su abogado, al comprender la inutilidad y la carga financiera de llevar adelante un caso sin expectativas realistas de recuperación, puede desaconsejarlo. Insistir en un curso improductivo puede llevar a su abogado a concluir que continuar con la representación no es beneficioso para ninguna de las partes.
- Resultados inalcanzables: Los casos deben basarse en hechos demostrables, no en aspiraciones. Esto es especialmente cierto si la lesión reclamada es significativamente similar a una condición preexistente. Demostrar que el accidente (y no la condición) causó la lesión se convierte en una tarea complicada que requiere el testimonio de un médico. Si la evidencia sugiere que la lesión no fue causada principalmente por el incidente en cuestión, un abogado puede decidir que la probabilidad de demostrar lo contrario es demasiado baja para justificar continuar con el caso.
- Se acerca el estatuto de limitaciones: Los casos de lesiones personales están sujetos a plazos legales, conocidos como estatuto de limitaciones. Estos estatutos de limitaciones varían según el estado y el tipo de lesión, y limitan el plazo que tiene para presentar una demanda. Los abogados necesitan tiempo para construir un caso resistente, y si les presenta su reclamo demasiado cerca de esta fecha límite, puede resultar imposible proceder de manera efectiva. Si su asunto legal ha estado pendiente y se acerca la fecha límite, busque asesoramiento de inmediato. No permita que el tiempo que corre le robe su derecho a una compensación.
- Consideraciones éticas: Por ejemplo, un abogado puede darse cuenta de que existe un conflicto de intereses debido a una relación pasada con la parte contraria. Aunque la información relativa a esa relación pasada es inocua, éticamente no hay lugar a dudas. Para el abogado, eso significa alejarse, porque en el ámbito de la justicia, la percepción puede ser tan fundamental como los hechos.
- Ruptura de relación irreconciliable: La asociación entre usted y su abogado es solo eso: una asociación. La confianza y la comunicación son sus pilares. Si esos cimientos se desmoronan sin posibilidad de reparación, entonces podría ser necesario que su abogado se aleje del caso. No se trata de renunciar a ti; se trata de reconocer que se ha perdido la confianza necesaria para luchar eficazmente por sus derechos.
- Falta de recursos: Un caso de lesiones personales requiere amplios recursos: experiencia legal, apoyo de investigación, respaldo financiero y tiempo. Cuando estos recursos se agotan, incluso el caso más prometedor puede fracasar. Este reconocimiento es una evaluación honesta que garantiza que cada cliente obtenga la representación vigorosa que merece.
- Viabilidad financiera: Si la recuperación esperada de un caso se ve compensada por los gastos, continuar no es prudente. Por ejemplo, llevar a juicio un caso con posibles daños mínimos por lesiones que no se encuentre en un condado favorable para los demandantes puede no ser justificable. Los litigios son costosos. Cuando la indemnización por daños y perjuicios es baja, los costos del juicio pueden eclipsar rápidamente la posible indemnización.
- Falta de cooperación: Sin su plena participación, su abogado no puede defenderlo eficazmente. Un aspecto crítico es el seguimiento del tratamiento médico. Por ejemplo, si se recomienda una cirugía y usted decide no proceder, esto obstaculiza la capacidad de presentar un modelo de daños financieros completo y preciso. Recuerde, el jurado cuestionará su compromiso con la recuperación si no se cuida, al igual que las compañías de seguros.
- Comunicación excesiva: La comunicación con su equipo legal es vital, pero hay un límite en el que se vuelve contraproducente. Por ejemplo, las Reglas Disciplinarias de Conducta Profesional de Texas especifican que los abogados deben mantener a los clientes razonablemente informados, pero el exceso de llamadas y mensajes puede impedir el trabajo que usted está ansioso por ver progresar. Comprenda que su abogado trabaja con honorarios de contingencia para lograr justicia en nombre de todos sus clientes. Los contrataste por su experiencia, así que déjales aplicarla.
- Engaño al cliente: Si oculta información crítica o, peor aún, fabrica detalles, está violando la confianza. Los abogados necesitan honestidad para luchar eficazmente por usted. Están invirtiendo tiempo y dinero en luchar por usted y necesitan confiar en usted para creer que es una lucha que pueden ganar.
Recuerde, su historia y su dolor son válidos y el abogado adecuado estará con usted en cada paso del camino. Si se enfrenta a algunos de estos desafíos, comuníquese lo antes posible. Rectifiquemos la situación y volvamos al curso de la justicia.
¿Cuál es el proceso de retirada de un caso de lesiones personales?
Cuando un abogado determina la necesidad de abandonar su caso de lesiones personales, el proceso difiere antes y después de que se presente formalmente una demanda.
Antes de la demanda, la retirada suele ser más fácil. Un abogado puede simplemente informarle a usted, el cliente, de su decisión de abandonar su caso y, con su consentimiento, disolver la relación profesional. El motivo del retiro debe comunicarse claramente y se le deben informar los próximos pasos para continuar buscando justicia. Por lo general, no se requiere el consentimiento del tribunal en esta etapa para desestimar su caso.
Después de la presentación de la demanda, el proceso para abandonar su caso se vuelve más complejo porque es necesaria la aprobación de un tribunal. Su abogado debe presentar una moción de retiro, que establezca los motivos de la solicitud sin revelar información privilegiada. El tribunal considerará la moción y se asegurará de que sus derechos estén protegidos en todo momento. Tanto el momento de la solicitud como el impacto potencial en el caso son factores críticos en la decisión del tribunal.
¿Qué debo hacer cuando mi abogado de lesiones abandona mi caso?
Enfrentar el retiro inesperado de su abogado de lesiones personales puede ser desalentador, pero puede que no sea el final de su búsqueda de justicia. Aquí hay algunos pasos que debe seguir si su abogado decide abandonar su caso:
- Pregunte por qué: Comience buscando una aclaración para que pueda comprender los motivos del retiro, ya que los nuevos abogados probablemente preguntarán antes de aceptar ayudar. Además, le dará una buena idea de si vale la pena seguir intentando seguir adelante con un caso.
- Solicite una copia de su expediente: Solicite una copia de su expediente para salvaguardar sus intereses legales. Sea proactivo en el mantenimiento de registros y cronogramas de su caso. Esto permite a su nuevo abogado comenzar a trabajar, aprovechando los esfuerzos ya invertidos.
- Haga su investigación: Busque un nuevo abogado con un historial comprobado en el manejo de casos como el suyo y que esté dispuesto a defender apasionadamente su nombre.
- Encuentre una nueva pareja legal: Aproveche las reseñas y testimonios al elegir a su próximo representante legal.
Elija un abogado de lesiones en el que pueda confiar
Elegir al mejor abogado de lesiones personales puede ser una de las decisiones más cruciales de su vida. No se trata sólo de encontrar a alguien con experiencia, sino también de confianza. En Thompson Law, no solo ofrecemos experiencia y éxito: construimos relaciones basadas en la confianza y la transparencia. Cuando otros abandonan su caso y dan marcha atrás, a menudo decidimos dar un paso al frente.
Entendemos lo que está en juego y luchamos incansablemente por la justicia y la compensación que usted merece. Nuestro compromiso es simple: CONSULTAS GRATUITAS, sin compromiso y SIN CARGO a menos que ganemos por usted. Hemos transformado casos desestimados por otros abogados en acuerdos y veredictos de siete cifras. Para nosotros su caso es más que un número de expediente; es tu vida, tu recuperación, y la tratamos con el máximo respeto y dedicación.
Contáctenos hoy si otro abogado decidió abandonar su caso. Puede que tu historia no haya terminado. Es hora de que se haga justicia. Es hora de la Thompson Law.