Demandar a alguien por su actuar indebidamente contra usted es una buena opción de último recurso, pero no siempre es la forma más eficaz de resolver un litigio. Al fin y al cabo, las cartas de demanda en Arizona pueden ser una alternativa más rápida antes de iniciar un proceso legal, ya que las demandas pueden tardar mucho tiempo en resolverse, cuestan bastante dinero y puede que ni siquiera resulten ganadoras.
A veces, todo lo que se necesita para resolver un litigio civil es una carta de demanda. Aunque las cartas de demanda no son legalmente vinculantes por sí mismas, hay una forma correcta y otra incorrecta de redactarlas. Vamos a cubrir algunas de las características importantes de una carta de demanda de Arizona para que tenga una mejor idea de si es o no es posible que necesite uno en su caso de lesiones personales.
Las cartas de demanda en Arizona son cartas formales que las víctimas de lesiones personales pueden optar por enviar a los presuntos infractores civiles antes de iniciar una acción legal. Aunque las cartas de demanda en Arizona no tienen peso legal por sí solas y no obligan al destinatario a aceptar los términos del remitente, sí comunican los daños y perjuicios (compensación por pérdidas) que la víctima busca.
El propósito principal de las cartas de demanda en Arizona es notificar al responsable que la víctima busca una indemnización de manera formal y está dispuesta a emprender acciones legales si es necesario. Estas cartas suelen servir como paso previo a una demanda o, al menos, a negociaciones serias entre ambas partes.
La ley de Arizona no establece requisitos específicos sobre lo que debe o no deben incluir las cartas de demanda en Arizona. Sin embargo, más allá de los requisitos legales, las cartas de demanda en Arizona exitosas suelen contener los siguientes elementos clave que describimos a continuación.
Las cartas de demanda en Arizona deben identificar claramente a la víctima, al infractor y su relación en relación con el litigio civil. Si, por ejemplo, ha sufrido lesiones tras resbalar en una superficie peligrosa de un gran almacén, debe incluir su nombre completo e identificarse como cliente. En este caso, el destinatario sería el establecimiento del minorista e incluiría el nombre formal de la empresa.
Dentro de las cartas de demanda en Arizona, facilite todos los detalles pertinentes del incidente que ha causado sus pérdidas. Incluya el motivo por el cual estaba en el lugar del incidente y cualquier información relevante sobre lo sucedido. Proporcione detalles sobre el peligro que le causó las lesiones, así como la atención médica que recibió a continuación. No omita detalles importantes, pero evite información innecesaria; el infractor revisará la carta en busca de cualquier aspecto que pueda debilitar su caso. Las cartas de demanda en Arizona deben ser claras y precisas para evitar confusiones que puedan perjudicar su reclamo.
Los daños y perjuicios que solicita también deben comunicarse de forma clara y concisa. Por ejemplo, si quiere que le indemnicen por las facturas médicas en que incurrió, debe enumerar los gastos por separado que dan lugar al importe total.
Estas facturas médicas discretas pueden incluir los costes de:
No olvide explicar en las cartas de demanda en Arizona los daños no económicos que desea recuperar. Los daños no económicos son pérdidas intangibles como el dolor y el sufrimiento, la pérdida de compañía, la pérdida del disfrute de la vida y la angustia mental. Estos daños son difíciles de cuantificar, pero las víctimas de lesiones personales a menudo llegan a una cifra para ellos multiplicando sus daños económicos por dos o tres. Su abogado puede sugerirle una cifra diferente para incluir en las cartas de demanda en Arizona.
Cuantas más pruebas incluya en las cartas de demanda en Arizona, más dispuesto estará el receptor a pagarle algo. Facturas médicas, fotografías de sus lesiones y una nota de su empleador cuantificando los salarios perdidos pueden respaldar sus peticiones de daños económicos. Puede que no quiera incluir todas las pruebas en las cartas de demanda en Arizona, pero debe incluir las suficientes para dar al destinatario una idea general de la solidez de su caso.
No olvide la parte más importante de la carta de reclamación: lo que quiere que el destinatario haga (o deje de hacer). Indique la cantidad exacta que solicita y asegúrese de que su petición se basa en los hechos y pruebas que expone en la carta. Es probable que su abogado le aconseje que pida más de lo que usted está dispuesto a aceptar, pero eso es algo que el destinatario no necesita saber.
Por último, las cartas de demanda en Arizona deben fijar una fecha límite para que el destinatario cumpla sus exigencias o responda. Un plazo común es de 30 días, pero su caso puede justificar un plazo más largo o más corto. Permitir un plazo razonable es mucho mejor que exigir una acción inmediata.
Entendemos que pueda estar enfadado -incluso furioso- con el destinatario de la carta. Aunque sus sentimientos son válidos, puede que no sea apropiado transmitirlos en la carta de reclamación. Utilizar un lenguaje tajante es más probable que desanime al destinatario de sus demandas en lugar de animarle a cumplirlas.
Cualquier persona que está buscando daños en un caso de lesiones personales puede enviar cartas de demanda en Arizona, pero eso no significa necesariamente que usted debe hacerlo sin asistencia legal. Nadie sabe más acerca de sus lesiones y las pérdidas que ha sufrido que usted, pero casi nadie sabe más acerca de cómo elaborar cartas de demanda con éxito que los abogados con experiencia en lesiones personales. Juntos, usted y su equipo jurídico pueden redactar una carta de demanda óptima que cumpla todos los requisitos.
Es una buena idea enviar las cartas de demanda en Arizona con un número de seguimiento. Por ejemplo, el USPS le permite enviar su sobre por correo certificado, que puede rastrearse en línea hasta su entrega. Si su carta llega a la dirección del destinatario, sucederá una de estas tres cosas.
En el mejor de los casos, el infractor acepta toda la responsabilidad de sus actos y se compromete a cumplir todas las peticiones de su carta de reclamación. O puede que el destinatario le ofrezca un acuerdo que usted esté dispuesto a aceptar. Recuerde: suele ser mejor que su primera demanda sea superior a lo que usted aceptaría de todos modos.
En la mayoría de los casos, el destinatario de una carta de demanda enviará una respuesta y le hará una contraoferta o le indicará que está dispuesto a negociar. Un abogado puede ser crucial en esta fase, ya que las negociaciones pueden entrar en un terreno complejo.
A veces, el infractor no está dispuesto a atender las demandas de la víctima, ya sea porque cree que el caso es demasiado débil para sostenerse en los tribunales o porque considera que no es responsable de los daños. Un rechazo o la falta de respuesta dentro del plazo establecido suele indicar que es momento de escalar el asunto.
Puede utilizar cartas de demanda en Arizona para casi cualquier tipo de caso de lesiones personales. Algunos casos de lesiones personales, como el incumplimiento de contrato o la difamación, no suelen producir heridas físicas. Los daños y perjuicios que puede pedir, por lo tanto, sólo están limitados por lo que usted se sienta cómodo solicitando.
Con frecuencia, las víctimas piden daños económicos, o especiales, por pérdidas fácilmente cuantificables. Los daños económicos pueden incluir facturas médicas, salarios perdidos o reparaciones de la propiedad.
Los daños no económicos, o generales, describen cosas como el dolor y el sufrimiento, la angustia mental, la pérdida de compañía y la pérdida del disfrute de la vida.
Los daños punitivos están concebidos para castigar al infractor por conducta atroz o temeraria. Las víctimas rara vez obtienen daños punitivos en casos de lesiones personales, y puede que ni siquiera merezca la pena incluirlos en su carta de demanda. Sin embargo, su abogado puede aconsejarle que los solicite.
Las demandas por incumplimiento de contrato se refieren a un tipo diferente de pérdida legal que las demandas por lesiones personales derivadas de un accidente de coche o de un accidente de responsabilidad de las instalaciones. En muchos casos de incumplimiento de contrato, la parte perjudicada incurre en gastos inesperados durante el transcurso del negocio.
Por ejemplo, un proveedor incumple sus obligaciones contractuales de suministrar materias primas al restaurante XYZ. Este incumplimiento de contrato puede hacer que el restaurante pierda ingresos al no poder vender su plato más popular. Si el restaurante XYZ es capaz de encontrar rápidamente otro proveedor a un coste sustancial, podría solicitar daños indirectos, otro tipo de daños, a su proveedor original.
Una carta de intención de demandar no es muy diferente de lo que parece. Mientras que las cartas de demanda en Arizona suelen dejar la puerta abierta a contraofertas o negociaciones por parte del destinatario, las cartas de intención de demandar dejan poca ambigüedad. En esencia, estas cartas dicen: espere que le entreguen documentos legales en torno a esta fecha si no cumple rápidamente con las últimas demandas. Una carta de intención de demandar puede seguir a cartas de demanda improductivas.
Lo ideal es que no redacte las cartas de demanda en Arizona usted solo. Cuanto antes se ponga en contacto con un abogado, más posibilidades tendrá de tener éxito en su caso de lesiones personales. Los abogados con experiencia que han recuperado dinero para clientes anteriores entienden lo que funciona y lo que no funciona coan las cartas de demanda. Ellos pueden evaluar las complejidades de su caso contra las leyes pertinentes de lesiones personales de Arizona y aconsejarle sobre la mejor manera de proceder.
Si bien es posible que desee permanecer fuera de la corte, usted necesita un abogado que va a construir su caso como si eso es donde va a terminar. Los abogados también pueden ayudarle a cumplir con los plazos legales, incluyendo el estatuto de dos años de limitaciones para la mayoría de las demandas por lesiones personales de Arizona.
Tener que lidiar con las secuelas de la mala acción de alguien puede ser aislante y abrumador. Probablemente usted no ha estado en una posición como esta antes. Un abogado experto y con experiencia sabrá lo que siente, por lo que está pasando, y la mejor manera de preservar sus intereses en el futuro.
Thompson Law cobra una cuota de contingencia para los casos de lesiones personales, lo que significa que nuestros clientes no pagan a menos que recuperemos una indemnización para ellos. Llame a nuestro personal en cualquier momento al 866-293-4768 o escríbanos en línea para concertar una CONSULTA GRATUITA y sin compromiso.
Thompson Law NO COBRA HONORARIOS a menos que obtengamos un acuerdo para su caso. Hemos puesto más de $1.9 mil millones en acuerdos en efectivo en los bolsillos de nuestros clientes. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y sin compromiso para hablar sobre su accidente, obtener respuestas a sus preguntas y comprender sus opciones legales.
La ley estatal limita el tiempo que tiene para presentar una reclamación después de un accidente con lesiones, así que llame hoy.