Enfrentarse a la muerte por negligencia de un ser querido puede ser increíblemente doloroso, frustrante y estresante. Para muchas familias y dependientes, las leyes de muerte por negligencia en California proporcionan un marco legal que les permite buscar justicia y obtener la compensación que de otro modo habrían recibido de su ser querido. Durante las difíciles semanas y meses posteriores a una muerte por negligencia – una tragedia causada por la acción imprudente, negligente o intencional de otra persona –, comprender estas leyes y contar con el consejo de un abogado con experiencia en estos casos es fundamental para hacer valer sus derechos.
Thompson Law ha trabajado diligentemente para recuperar millones en daños por demandas de muerte por negligencia como la suya. Sabemos lo importante que es estar informado sobre sus opciones. Una de las primeras cosas que puede hacer para presentar una demanda por homicidio culposo en California es aprender cómo funciona el proceso. Echemos un vistazo.
De acuerdo con el Código de Procedimiento Civil de California (CCP) §377.60, el término “muerte por negligencia” se refiere a una causa de acción por la muerte de una persona causada por el acto ilícito o negligencia de otra entidad.
Un acto ilícito, en este caso, puede referirse a actos intencionados o malintencionados, como agresión, asalto físico u homicidio. Por otro lado, la negligencia describe una falta de cuidado razonable, independientemente de si fue intencionada. Las leyes de muerte por negligencia en California también contemplan las demandas por homicidio culposo, las cuales pueden presentarse tras un acto de negligencia médica que provoque la muerte de un paciente.
En una demanda por homicidio culposo, determinados familiares supervivientes o representantes personales de la persona fallecida (difunto) pueden alegar un homicidio culposo en busca de daños y perjuicios (indemnización).
Presentar una demanda por homicidio culposo en California requiere algún tipo de prueba de que uno o más demandados son responsables de causar la enfermedad, incidente o lesión mortal que acabó con la vida de una persona. Pero eso no significa que los demandantes tengan que demostrar que el demandado quería matar a la víctima: la prueba de negligencia también puede ser una razón válida para presentar una demanda, conforme a las leyes de muerte por negligencia en California.
Las demandas por homicidio culposo en California son casos civiles, no penales. A primera vista, parecen tener mucho en común con los casos de homicidio criminal. Sin embargo, aunque ambos tipos de casos se refieren a la muerte de un individuo causada por otra parte, las leyes de muerte por negligencia en California establecen algunas diferencias clave en cuanto a la naturaleza de las demandas y las posibles compensaciones.
A continuación, se presentan algunas diferencias clave entre estos dos tipos de casos:
Aspecto | Homicidio culposo | Homicidio |
---|---|---|
Tipo de asunto | Civil | Penal |
Finalidad | Recuperación económica para los supervivientes | Castigo por un delito |
Demandante | Familia o sucesión del fallecido | Estado/gobierno |
Demandado | Presunto responsable | Persona acusada |
Carga de la prueba | Preponderancia de la prueba | Más allá de toda duda razonable |
Resultado | Daños y perjuicios | Cárcel, multas, restitución o libertad condicional |
Enfoque | Compensación de pérdidas | Justicia para la sociedad |
Lo más significativo es el tipo de ley en que se basan. Una demanda por homicidio culposo se rige por el derecho civil, como el Código de Procedimiento Civil de California §377.60. Los casos de homicidio, sin embargo, se rigen por estatutos penales, como las leyes relativas al asesinato, homicidio involuntario u homicidio vehicular.
Otro aspecto en el que difieren las leyes de muerte por negligencia en California es en el resultado. En un caso de homicidio culposo, el objetivo es lograr una recuperación económica para la(s) persona(s) afectada(s) y sus familias. En un caso penal, el acto se considera un delito no contra un individuo sino contra la sociedad en general. Como tal, el resultado es algún tipo de repercusión legal, como multas, libertad condicional o encarcelamiento. Dicho esto, sigue siendo posible que un tribunal penal exija a un acusado condenado el pago de una indemnización a la herencia del acusado fallecido o a la familia superviviente, según las disposiciones de las leyes de muerte por negligencia en California.
La carga de la prueba se refiere a la obligación de una parte de probar sus afirmaciones. En las disputas legales, el demandante tiene la carga de la prueba para demostrar que tiene razón. Sin embargo, la otra parte no tiene esa carga y se presume que tiene razón.
En los casos de homicidio culposo, la carga de la prueba es bastante baja en comparación con otros casos, como los penales. Se basa en la preponderancia de las pruebas, una norma jurídica que establece que la carga de la prueba se cumple cuando la parte que tiene la carga convence al tribunal de que hay más de un 50% de probabilidades de que la alegación sea cierta.
En los casos de homicidio, la carga de la prueba es mucho mayor. Dado que está en juego la libertad o la vida del acusado, los fiscales tienen que aportar pruebas lo suficientemente sólidas como para demostrar la culpabilidad del acusado más allá de toda duda razonable. Los casos de homicidio son de naturaleza penal, lo que los diferencia de los casos civiles por homicidio culposo según las leyes de muerte por negligencia en California.
Debido a que los casos de muerte por negligencia son civiles y los casos de homicidio son criminales, pueden ocurrir al mismo tiempo. Cuando esto ocurre – el mismo incidente da lugar tanto a un caso de homicidio como de homicidio culposo – se conocen como casos paralelos.
A nivel individual, sin embargo, estos dos tipos de casos tienen procedimientos legales distintos.
En un caso de homicidio culposo, el procedimiento judicial lo inicia el patrimonio o la familia del fallecido. El procedimiento se centra en probar la responsabilidad y calcular los daños y perjuicios que se concederán a los demandantes. El demandado puede ser considerado responsable de actos negligentes o intencionados.
Un caso de homicidio no lo inicia la víctima, sino el gobierno, concretamente la fiscalía. Los procedimientos legales para los casos de homicidio, bajo las leyes de muerte por negligencia en California, se centran en probar la intencionalidad, imprudencia o negligencia criminal. Estos casos pueden seguir adelante incluso si la familia de la víctima no quiere presentar cargos, ya que el estado puede tomar la iniciativa de procesar el caso.
Todos los factores relacionados con la presentación de una demanda por homicidio culposo puede ser complicado. Afortunadamente, la ley de California hace que sea fácil de entender que se le permite presentar una demanda por muerte por negligencia.
El Código de Procedimiento Civil de California §377.60-377.62 enumera las siguientes entidades como demandantes elegibles que pueden presentar una demanda en nombre de uno o más beneficiarios:
El estatuto de homicidio culposo en California también establece que un representante personal o administrador de la herencia de la persona fallecida puede presentar una demanda por homicidio culposo. Los tribunales pueden nombrar a dicha persona si el difunto no nombró a un representante en el testamento que dejó, conforme a las disposiciones de las leyes de muerte por negligencia en California.
Dado que no es necesario demostrar la intención de matar a la víctima para presentar una demanda por homicidio culposo, a veces es necesario demostrar que la muerte se produjo por negligencia. Si la imprudencia o los actos intencionados no condujeron a la causa de la muerte, entonces un acto negligente podría ser el culpable.
Establecer negligencia en un caso de muerte por negligencia requiere la prueba de los siguientes cuatro elementos:
Si se demuestra cada uno de estos elementos, la parte culpable puede ser considerada responsable.
Los tipos comunes de responsabilidad que se aplican en las demandas por homicidio culposo en California incluyen la responsabilidad objetiva, la responsabilidad de las premisas, y la responsabilidad del producto. Estos son algunos ejemplos comunes de causas de muerte por negligencia en California:
El objetivo de una demanda por homicidio culposo es permitir que los familiares supervivientes o las personas a su cargo obtengan una indemnización (daños y perjuicios) por las pérdidas económicas y emocionales que han sufrido como consecuencia de la muerte de un ser querido.
Estos daños pueden clasificarse en dos categorías principales: pérdidas económicas y pérdidas no económicas.
Los daños económicos son pérdidas financieras tangibles y cuantificables causadas directamente por la muerte del difunto.
Ejemplos comunes de daños económicos en casos de muerte por negligencia incluyen:
Estos daños compensan las pérdidas emocionales o psicológicas intangibles sufridas por los dependientes o familiares, según las leyes de muerte por negligencia en California. Algunos ejemplos comunes de daños no económicos en casos de muerte por negligencia incluyen:
En la mayoría de las demandas por homicidio culposo, no se conceden daños punitivos. Los daños punitivos están diseñados para castigar al demandado por un comportamiento particularmente malicioso o atroz. Sin embargo, según las leyes de muerte por negligencia en California, los daños punitivos pueden estar disponibles en una acción de supervivencia relacionada.
En una demanda por homicidio culposo en California, los tribunales calculan la pérdida de ingresos esperados, es decir, la pérdida de apoyo financiero, para compensar equitativamente a los miembros supervivientes de la familia por los ingresos que el fallecido habría proporcionado. Según las leyes de homicidio culposo en California, estos cálculos se realizan teniendo en cuenta diversos factores, como la edad, la expectativa de vida y la capacidad del difunto para generar ingresos.
La dependencia económica se refiere al grado en que los familiares supervivientes dependían de los ingresos y el apoyo económico del difunto. Establecer la dependencia económica implica varios pasos, entre ellos:
En las demandas por homicidio culposo, los dependientes sólo tienen derecho a la parte de los ingresos perdidos que se habría utilizado para mantenerlos directamente.
Otros factores que pueden tenerse en cuenta durante el cálculo de los ingresos o de la pérdida de ingresos previstos son los siguientes
Una acción de supervivencia es un tipo de reclamación legal que permite a los sucesores o al patrimonio de una persona fallecida reclamar una indemnización por daños y perjuicios que el fallecido podría haber reclamado si hubiera sobrevivido. En otras palabras, una acción de supervivencia se centra en las pérdidas y lesiones sufridas por el fallecido antes de su muerte.
En las acciones de supervivencia, un representante personal de la sucesión del difunto, como un albacea o administrador, puede presentar la demanda. Si no existe tal representante, el interés sucesorio (como un heredero o beneficiario) puede presentarla en su lugar.
Al igual que una demanda por homicidio culposo en California, una acción de supervivencia tiene por objeto obtener una indemnización por daños y perjuicios. Pero en lugar de indemnizar a la familia o a las personas a cargo, se indemniza al fallecido por los daños y perjuicios a los que hubiera tenido derecho, como establece las leyes de muerte por negligencia en California. Por ejemplo:
*En California, a partir del 1 de enero de 2022, la indemnización por daños morales está permitida en determinadas acciones de supervivencia. California CCP §377.34(b) permite la recuperación por dolor, sufrimiento y desfiguración siempre que la acción se presente antes del 1 de enero de 2026.
El estatuto de limitaciones para un incidente es la línea de tiempo en la que los procedimientos legales deben tener lugar. Para un caso de homicidio culposo, el estatuto de limitaciones en California es de dos años a partir de la fecha de la muerte del difunto (California CCP §335.1). Sin embargo, hay algunas excepciones y circunstancias que pueden alterar este plazo.
En los casos en que la causa de la muerte no se conoce de inmediato, la regla de descubrimiento, o retraso en el descubrimiento de la negligencia, puede aplicarse. La regla del descubrimiento establece que el plazo de prescripción de una demanda por homicidio culposo puede comenzar cuando la causa de la muerte se descubre o razonablemente debería haberse descubierto.
Otra excepción se produce cuando una entidad gubernamental está involucrada en una demanda por homicidio culposo en California. Si una entidad gubernamental es responsable de una muerte por negligencia, debe presentarse una reclamación ante la agencia gubernamental apropiada en un plazo de seis meses a partir de la fecha de la muerte. Si esa reclamación es denegada, el demandante dispone de otros seis meses a partir de la fecha de denegación para presentar una demanda, conforme a las leyes de muerte por negligencia en California.
Los casos de negligencia médica también pueden estar exentos de la prescripción normal. Estos casos suelen tener un plazo de prescripción de tres años desde la fecha de la muerte o de un año desde que se descubrió la causa de la muerte, lo que ocurra primero.
Siempre es mejor ponerse en contacto con un abogado para una demanda por homicidio culposo en California tan pronto como sea posible después de la muerte por negligencia de un ser querido. Buscar representación legal temprano le ayuda a proteger sus derechos, preservar pruebas importantes y maximizar sus posibilidades de obtener la compensación que se merece, de acuerdo con las leyes de homicidio culposo en California.
Los recuerdos se desvanecen y las pruebas físicas pueden perderse. Actuar con rapidez le garantiza asegurar las pruebas clave y evitar errores que podrían perjudicar su caso en el futuro. Esto es especialmente cierto en situaciones en las que los procedimientos legales pueden ser complicados, como los casos en los que:
Thompson Law ayuda a las familias en casos de homicidio culposo en California proporcionando apoyo legal integral, desde probar la responsabilidad hasta negociar con los proveedores de seguros. Nuestro objetivo es ayudarle a asegurar la máxima compensación posible para su reclamo, conforme a las leyes de muerte por negligencia en California.
Nuestros resultados hablan por sí mismos – hemos ganado más de $ 5 millones de dólares para docenas de casos individuales de muerte por negligencia y sus demandantes. Además, nuestro modelo de honorarios de contingencia elimina los costos por adelantado y asegura que usted sólo paga si ganamos dinero para usted.
No espere para actuar cuando se trata de una demanda por homicidio culposo en California. Obtenga apoyo durante un momento difícil y orientación a través de cada paso del proceso de demanda por homicidio culposo con los expertos compasivos y calificados de Thompson Law, quienes le guiarán según las leyes de muerte por negligencia en California.
Comuníquese con nosotros hoy para una CONSULTA GRATUITA para revisar su caso y ayudarle a navegar a través de las leyes de muerte por negligencia en California.
Thompson Law NO COBRA HONORARIOS a menos que obtengamos un acuerdo para su caso. Hemos puesto más de $1.9 mil millones en acuerdos en efectivo en los bolsillos de nuestros clientes. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y sin compromiso para hablar sobre su accidente, obtener respuestas a sus preguntas y comprender sus opciones legales.
La ley estatal limita el tiempo que tiene para presentar una reclamación después de un accidente con lesiones, así que llame hoy.