Los pleitos tienen ciertamente su lugar en la resolución de disputas civiles, pero pueden llevar mucho tiempo y ser caros. Además, ni siquiera tienes garantizado un resultado favorable en los tribunales.
Thompson Law nunca le disuadiría a usted o cualquier otro cliente de usar cartas de demanda en California para obtener justicia en un caso de lesiones personales, pero puede ser prudente enviar primero a la parte culpable una carta de demanda. Las cartas de demanda, por informales que sean, pueden lograr sus objetivos de manera oportuna y eficiente. Vamos a echar un vistazo a la utilidad de las cartas de demanda en asuntos civiles de California y ofrecer algunos consejos para que la suya sea eficaz.
En el contexto de un caso de lesiones personales (u otro asunto civil de California), las cartas de demanda en California sirven como un aviso oficial (pero informal) de que alguien cree que otra persona o entidad le ha perjudicado. Las cartas de demanda incluyen detalles de la supuesta infracción, pruebas de las lesiones sufridas y, lo que es más importante, la reparación que solicita el demandante.
En la mayoría de los casos, las cartas de demanda no son jurídicamente vinculantes: los destinatarios no están obligados por ley a cumplir las exigencias de la carta, ni siquiera a enviar una respuesta. Sin embargo, estas cartas pueden indicar a los posibles demandados que el demandante va en serio en su reclamación de daños y perjuicios y que, si no se atienden las demandas, la demanda puede ser inminente.
Los remitentes de las cartas de reclamación suelen buscar una compensación económica, pero no siempre. A veces, simplemente quieren que el destinatario deje de hacer o empiece a hacer algo, como cumplir un contrato escrito.
Las cartas de reclamación pueden estar implicadas en muchos tipos de casos civiles, como lesiones personales, incumplimiento de contrato, daños a la propiedad, infracción de la propiedad intelectual, disputas entre propietarios e inquilinos, y otros. Los casos de lesiones personales suelen estar relacionados con accidentes de tráfico, resbalones y caídas, mordeduras de perro, negligencias médicas y accidentes laborales.
Una carta de intención de demandar es una notificación formal que un demandante potencial envía a un posible demandado. Como su nombre indica, la carta indica la intención del demandante de presentar una demanda.
Las cartas de intención de demandar se utilizan normalmente en casos civiles, incluyendo lesiones personales o reclamaciones relacionadas con la responsabilidad civil.
A diferencia de las cartas de demanda tradicionales, una carta de intención de demandar indica claramente que el remitente tiene intención de presentar una demanda si no se resuelve el asunto en cuestión. Es un precursor del litigio real que pretende expresar la seriedad de la reclamación.
Las cartas de demanda en California antes de la acción legal son el último intento de resolver una disputa antes del litigio. En este tipo de cartas se exponen formalmente las quejas, los fundamentos jurídicos y las soluciones que solicita el demandante. También establece un plazo que los destinatarios deben cumplir, notificándoles que se emprenderán acciones legales si no resuelven las cuestiones mencionadas.
La ley de California no establece requisitos específicos y uniformes para las cartas de demanda en California. Sin embargo, pueden aplicarse requisitos especializados según el tipo de caso que tenga.
Por ejemplo, los residentes de California que deseen presentar una demanda contra una empresa por prácticas engañosas o alguna otra infracción contemplada en la Ley de Recursos Legales del Consumidor (CLRA) del estado deben enviar una carta de demanda al menos 30 días antes de presentar una demanda.
Además, los consumidores deben enviar una demanda de retractación si consideran que han sido calumniados o injuriados. Ese tipo de carta de demanda debe enviarse en un plazo de 20 días desde que se tiene conocimiento de la difamación.
La legislación estatal establece algunos otros requisitos para tipos especiales de casos de lesiones personales. Aunque las cartas de demanda no tienen requisitos legales universales, las que tienen éxito tienen algunas cosas en común.
Uno de los componentes más importantes de las cartas de demanda en California es la identificación precisa de las partes implicadas.
Su destinatario debe saber de quién procede la carta, y usted debe comprobar tres veces para asegurarse de que está enviando la carta a la entidad correcta. Por ejemplo, asegúrese de saber si pretende enviar una carta a una persona o a una empresa.
Hacer acusaciones sin pruebas claras que las respalden es una de las formas más seguras de que las cartas de demanda en California resulten contraproducentes.
Debe exponer de forma clara y concisa los hechos de la supuesta infracción, incluidas las formas concretas en que ha causado lesiones. Las pruebas pueden incluir facturas médicas, fotografías de lesiones físicas o registros policiales.
Utilizar un lenguaje mordaz en su carta de demanda puede resultar catártico en el momento, pero no ayuda a nadie a largo plazo. Cuanto más amenazado se sienta el destinatario, menos receptivo se mostrará a sus demandas. Recuerda: las cartas de demanda en California son para resolver, no para confrontar.
Casi cualquier adulto con capacidad mental que crea tener una reclamación válida puede enviar cartas de demanda en California. Los familiares de los fallecidos pueden enviar cartas de demanda en casos de presunta muerte por negligencia. Los tutores legales pueden enviar cartas de demanda en California en nombre de menores o adultos incapacitados.
Los abogados también tienen la autoridad para enviar cartas de demanda en California, y creemos firmemente que es la mejor ruta para cualquier reclamación. Los abogados con experiencia comprenden los requisitos legales especializados que pueden aplicarse en determinados casos. En términos generales, los abogados pueden garantizar que las cartas de demanda contengan los componentes esenciales y el tono adecuado.
A continuación se indican algunos de los componentes clave que las cartas de demanda en California deben incluir.
Su carta de demanda debe exponer con sobriedad los hechos subyacentes relacionados con su reclamación.
Por ejemplo, es importante proporcionar todos los detalles relevantes de un accidente de coche que haya causado lesiones. Esto incluye:
Una parte crucial de cualquier carta de demanda es la explicación de los daños y perjuicios. En este contexto, los daños y perjuicios se refieren a las pérdidas específicas causadas por la presunta infracción.
En general, las lesiones personales pueden causar tres tipos de daños:
La pieza central de toda carta de demanda es, bueno, la demanda. ¿Qué quiere que haga (o deje de hacer) el destinatario? Indique de forma educada pero firme lo que cree que se le debe: dinero, retractación de reclamaciones públicas, cumplimiento de un contrato o cualquier otra reparación que solicite.
Para evitar confusiones o ambigüedades, fije un plazo razonable en el que espera que el destinatario de la carta cumpla sus exigencias. Treinta días es un plazo comúnmente aceptado. Tenga en cuenta, no obstante, que algunos tipos de casos conceden a los destinatarios un plazo específico para responder.
Una carta de intención de demandar es una notificación formal que un posible demandante envía a un posible demandado. Como su nombre indica, la carta indica la intención del demandante de presentar una demanda.
Las cartas de intención de demandar se utilizan normalmente en casos civiles, incluyendo lesiones personales o reclamaciones relacionadas con la responsabilidad civil.
A diferencia de las cartas de demanda tradicionales, una carta de intención de demandar indica claramente que el remitente tiene intención de presentar una demanda si no se resuelve el asunto en cuestión. Es un precursor del litigio real que pretende expresar la seriedad de la reclamación. Ambos tipos de cartas pueden expresar la intención del demandante de interponer una demanda si el demandado no satisface las exigencias del demandante.
Una carta de reclamación final antes de la acción legal es un último intento de resolver una disputa antes del litigio. En este tipo de carta se exponen formalmente las quejas, los fundamentos jurídicos y las soluciones solicitadas por el demandante. También establece un plazo que los destinatarios deben cumplir, notificándoles que se emprenderán acciones legales si no resuelven las cuestiones mencionadas. Puede que no haya mucha diferencia (si es que la hay) entre una carta de demanda inicial y una carta de demanda final, aunque las cartas de demanda final incluyen ultimátums.
Mientras espera una posible respuesta, usted y su abogado deben prepararse para uno de estos tres escenarios.
El mejor escenario después de enviar una carta de demanda a alguien es que obtenga todo lo que pidió. Una carta bien redactada, junto con pruebas sólidas, tiene más probabilidades de lograr el cumplimiento total por parte del destinatario.
Es muy probable que el destinatario responda con una contraoferta, en la que reconozca la legitimidad de al menos algunas de tus reclamaciones, o una oferta para sentarse a negociar un acuerdo. No tiene por qué aceptar ninguna de las dos ofertas, pero su abogado puede aconsejarle que al menos siga negociando. La forma de responder a una contraoferta depende en gran medida de la solidez de su caso.
Siempre debe prepararse para la posibilidad de que el destinatario no esté de acuerdo en absoluto con sus demandas. En ese caso, no dude en ponerse en contacto con su abogado. Es posible que desee enviar otra carta (certificada y con seguimiento), que podría ser una carta de demanda final o carta de intención de demandar, o puede finalmente presentar una demanda. Lo mismo se aplica a las situaciones de falta de respuesta.
Puede enviar una carta de reclamación para casi cualquier litigio civil. Sin embargo, las siguientes indemnizaciones suelen asociarse a las cartas de reclamación (y resolverse mediante ellas).
La mayoría de los casos de lesiones personales no llegan a juicio, y una de las principales razones de ello son las comunicaciones previas al litigio entre el posible demandante y el demandado. Las víctimas en casos de lesiones personales pueden exigir que los demandados les compensen por las facturas médicas, los salarios perdidos durante la recuperación, el dolor y el sufrimiento, y la angustia emocional.
Las empresas son tan fuertes como sus contratos subyacentes. El incumplimiento de los contratos puede causar graves daños financieros y de reputación a las empresas. Por ejemplo, un panadero cuyo proveedor no le traiga las materias primas acordadas (levadura, harina, huevos y azúcar, por citar algunos ingredientes) puede perder beneficios y sufrir con su clientela.
Las cartas de reclamación de indemnizaciones por daños a la propiedad suelen implicar a las compañías de seguros. Los propietarios a veces creen que su aseguradora actúa de mala fe si su reclamación es denegada o rebajada. Muchas compañías de seguros ofrecen un proceso formal de apelación para las reclamaciones denegadas, pero las cartas de demanda pueden ser apropiadas si el proceso de apelación resulta infructuoso.
Los residentes de California que estén considerando enviar una carta de demanda a un presunto infractor deben contratar a un abogado experto en lesiones personales. Thompson Law cuenta con abogados con amplia experiencia en la elaboración de cartas de demanda, la negociación con la otra parte, y la adopción de medidas legales cuando sea necesario. Nuestra estructura de honorarios de contingencia significa que los clientes no nos pagan a menos que ganemos.
Entendemos las emociones que probablemente está sintiendo si cree que alguien le ha hecho daño. Lidiar con las secuelas de una lesión personal grave puede hacer que se sienta aislado, enojado y desesperado por justicia.
Thompson Law sabe lo que está en juego para usted y su familia, y trabajaremos incansablemente para obtener el resultado que usted desea. Estaremos con usted en cada paso del camino para proteger sus derechos y abogar por sus intereses. No hay tiempo que perder – por favor, póngase en contacto con nosotros si usted siente que tiene un caso civil en sus manos.
Thompson Law NO COBRA HONORARIOS a menos que obtengamos un acuerdo para su caso. Hemos puesto más de $1.9 mil millones en acuerdos en efectivo en los bolsillos de nuestros clientes. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y sin compromiso para hablar sobre su accidente, obtener respuestas a sus preguntas y comprender sus opciones legales.
La ley estatal limita el tiempo que tiene para presentar una reclamación después de un accidente con lesiones, así que llame hoy.