¿Cómo valoran los ajustadores de seguros una reclamación por lesiones?

hombre firmando un formulario de reclamación de daños con un abogado

Después de un accidente de coche, navegar por el mundo de las reclamaciones de seguros puede resultar abrumador, especialmente cuando hay lesiones corporales. Comprender cómo valoran los ajustadores una reclamación por lesiones no solo puede desmitificar el proceso, sino que también puede ayudarlo a defender una compensación justa. Es importante saber cómo valoran los ajustadores una reclamación.

A continuación vamos a echar un vistazo más de cerca el proceso paso a paso los ajustadores de seguros siguen para valorar una reclamación por lesiones, los factores que influyen en el valor de la reclamación, y lo que usted debe saber para fortalecer su caso para entender mejor lo que su liquidación por lesiones será. Tener claridad sobre cómo valoran los ajustadores una reclamación es clave.

Además, es fundamental conocer los métodos específicos que los ajustadores utilizan para determinar cómo valoran los ajustadores una reclamación, lo que puede influir en la cantidad final de su indemnización.

¿Cómo valoran las aseguradoras una reclamación por lesiones?

Proceso de evaluación del ajustador de seguros para reclamos por lesiones corporales después de dhoques de vehículos motorizados

Esto incluye cómo valoran los ajustadores una reclamación de manera detallada, y los pasos que siguen para garantizar una evaluación justa y precisa.

Los peritos de seguros se encargan de determinar el alcance y la validez de las reclamaciones por lesiones tras un accidente de tráfico. Para ello, siguen un proceso de evaluación estructurado, que a menudo incluye lo siguiente cuando valoran una reclamación por lesiones:

Comprender los métodos que utilizan para determinar el valor es esencial, ya que esto afecta directamente la compensación que puede recibir. Esto incluye cómo valoran los ajustadores una reclamación en su totalidad.

De este modo, al comprender cómo valoran los ajustadores una reclamación, podrá abordar su proceso de reclamación con una mejor perspectiva y preparación.

1. Recopilación de pruebas

El primer paso para evaluar una reclamación es reunir todas las pruebas posibles relacionadas con el accidente. Los peritos de seguros examinarán:

  • Informes policiales: Estos son cruciales, ya que proporcionan un registro oficial de lo ocurrido, incluyendo cualquier citación emitida o evidencia de culpa.
  • Fotografías: Las imágenes de la escena del accidente, los daños del vehículo y las lesiones visibles ayudan a esbozar una imagen más clara del incidente.
  • Declaraciones de testigos: Los testimonios de observadores neutrales pueden aclarar la responsabilidad y la gravedad de las lesiones sufridas.

El objetivo principal del perito en esta fase es establecer una base fáctica para la reclamación, asegurándose de que no se pasa por alto ningún detalle clave.

La forma en que valoran los ajustadores una reclamación está sujeta a las pruebas y documentos que usted proporciona. Es vital presentar toda la información necesaria.

2. Revisión de historiales e informes médicos

La documentación médica desempeña un papel fundamental en la evaluación de las reclamaciones por lesiones corporales. Cuando valoran un siniestro de lesiones, los peritos solicitan y revisan:

  • Informes de urgencias u hospitalarios
  • Diagnósticos y planes de tratamiento de los profesionales sanitarios
  • radiografías, resonancias magnéticas u otros resultados de pruebas
  • Detalles de la terapia en curso y de los cuidados de seguimiento

Los peritos analizan estos registros para evaluar la gravedad de las lesiones y determinar si los gastos médicos se corresponden con los tratamientos dispensados. También examinan si las lesiones fueron causadas por el accidente o si las enfermedades preexistentes pueden ser un factor a la hora de valorar una reclamación por lesiones.

3. Determinar la responsabilidad

Un componente esencial de la evaluación de cualquier reclamación es determinar quién tuvo la culpa del accidente. Los peritos evalúan aspectos de la colisión, como:

  • Culpa comparativa: Si ambas partes comparten alguna responsabilidad, el valor de la reclamación puede ajustarse en consecuencia. Muchos estados operan bajo leyes de negligencia comparativa, donde los daños se reducen en función del porcentaje de culpa asignada a la parte lesionada.
  • Reconstrucción del accidente: En los accidentes complejos, los peritos pueden consultar a especialistas o utilizar programas informáticos para reconstruir el accidente, señalando los hechos clave que provocaron las lesiones.

Las leyes de culpabilidad pueden diferir significativamente de un estado a otro, lo que puede afectar en gran medida la forma en que se determina la responsabilidad después de un accidente. Los Estados suelen seguir uno de los dos sistemas principales: basado en la culpa o sin culpa.

En los estados basados en la culpa, la parte responsable de causar el accidente es responsable de cubrir los daños, y las víctimas pueden reclamar una indemnización a través del seguro de la parte culpable. Por el contrario, los estados sin culpa exigen que las personas presenten reclamaciones a través de su propio seguro, independientemente de quién haya causado el accidente, limitando el derecho a demandar salvo en caso de lesiones graves.

Algunos estados también utilizan la negligencia comparativa pura, en la que incluso si la parte lesionada tiene la mayor parte de la culpa, todavía puede recuperar los daños reducidos por su porcentaje de responsabilidad. Otros aplican la negligencia comparativa modificada, que normalmente prohíbe la indemnización si se determina que la parte perjudicada tiene el 50% o el 51% o más de culpa.

4. Cálculo de daños y perjuicios

Debido a las variaciones en los métodos, es importante entender cómo valoran los ajustadores una reclamación en función de su historia médica y pruebas presentadas.

Por último, los peritos determinan el impacto financiero total del accidente evaluando todos los tipos de daños por lesiones personales. Así es como lo desglosan:

Daños económicos

Estos son los costos tangibles – conocido legalmente como daños especiales – respaldados por la documentación, incluyendo:

  • Gastos médicos: Costes actuales y futuros de tratamiento médico, cirugías y rehabilitación.
  • Salarios perdidos: Si el accidente le hizo faltar al trabajo o redujo su capacidad de ganancia.
  • Daños materiales: Gastos relacionados con la reparación o sustitución de su vehículo.

Daños no económicos

Estos daños tienen en cuenta pérdidas intangibles – conocidas legalmente como daños generales – e incluyen pérdidas como:

  • Dolor y sufrimiento: Indemnización por el dolor físico padecido.
  • Angustia mental: La carga emocional y el estrés causados por el accidente.
  • Pérdida del disfrute de la vida: Si las lesiones le impiden disfrutar de la vida como antes.
  • Pérdida de consorcio: Indemnización por la pérdida de compañía, cuidados o afecto derivada de lesiones que afectan a las relaciones, especialmente entre cónyuges o familiares.

Las compañías de seguros suelen utilizar fórmulas para calcular los daños no económicos. Por ejemplo, puede aplicarse un método multiplicador, multiplicando los daños económicos reales por un factor (por ejemplo, de 1.5 a 5) basado en la gravedad de la lesión.

Alternativamente, el método per diem calcula los daños no económicos asignando un valor diario al dolor y sufrimiento, multiplicándolo después por el número de días que la lesión afecta al individuo. Por ejemplo, 200 dólares al día durante 100 días sumarían $20,000. Este método ofrece una forma práctica de cuantificar las lesiones, pero exige justificar la tarifa diaria.

Factores que influyen en el valor de una reclamación por lesiones personales

Al final, cómo valoran los ajustadores una reclamación puede influir en el monto total que usted recibe por sus daños y perjuicios.

Diversas variables pueden influir en el valor global de su reclamación por lesiones corporales. Los peritos de seguros sopesan estos factores cuidadosamente a la hora de determinar una oferta de liquidación adecuada cuando valoran una reclamación por lesiones:

1. 1. Gravedad de las lesiones

Naturalmente, las lesiones más graves dan lugar a indemnizaciones más elevadas. Las lesiones catastróficas, como la parálisis o las lesiones cerebrales traumáticas, no sólo exigen una atención médica considerable, sino que también tienen efectos a largo plazo en la calidad de vida y la capacidad de obtener ingresos.

2. Gastos médicos

Los gastos médicos suelen ser el componente más importante y directo de una reclamación. Sin embargo, los peritos pueden impugnar facturas médicas infladas o no relacionadas. Una documentación coherente de los tratamientos y las recomendaciones médicas refuerza la validez de su reclamación.

3. Pérdida de salarios e ingresos

Cuando las lesiones le impiden trabajar, ya sea temporal o permanentemente, esta pérdida contribuye directamente al valor de su reclamación. Los peritos revisarán los talones de pago, las declaraciones de impuestos y las cartas del empleador para verificar los salarios perdidos o la disminución de la capacidad de ganancia.

4. Dolor y sufrimiento

Cuantificar el dolor y el sufrimiento es inherentemente subjetivo, lo que hace que este elemento de su reclamación esté abierto a la negociación. Factores como la duración de la recuperación, las molestias continuas y cualquier incapacidad permanente influyen en el cálculo final.

5. Enfermedades preexistentes

Los peritos revisarán minuciosamente los historiales médicos para identificar cualquier lesión o afección preexistente. Si sospechan que su lesión existía antes del accidente, pueden intentar reducir el valor de la reclamación argumentando que no está relacionada o que es exagerada.

6. Responsabilidad y pruebas

Cuanto más claras sean las pruebas de la culpabilidad de la otra parte, más sólida será su reclamación. Una responsabilidad débil o controvertida puede reducir significativamente los importes de los acuerdos, ya que las aseguradoras pueden ver un mayor riesgo en llevar el asunto a los tribunales.

7. Límites de la póliza

Es importante tener en cuenta que los límites de la póliza de seguro del conductor culpable establecen un tope para el importe del acuerdo. Incluso una reclamación de gran valor puede estar limitada por la cobertura máxima disponible en la póliza.

8. Límites mínimos de la póliza por Estado y tipo de vehículo

Loslímites mínimos de las pólizas varían significativamente según el estado y el tipo de vehículo. Por ejemplo, a los camiones comerciales se les suelen exigir límites de responsabilidad mucho más elevados que a los vehículos de pasajeros normales, debido a la posibilidad de que los daños sean mayores en caso de accidente. Los Estados establecen sus propios requisitos mínimos, algunos exigen una cobertura de tan sólo 15.000 dólares, mientras que otros requieren límites sustancialmente más altos.

Consejos profesionales para reforzar su reclamación

Conocer qué factores influyen en cómo valoran los ajustadores una reclamación puede optimizar su enfoque al presentar su caso.

Si usted ha sido lesionado en un accidente de vehículo de motor, hay pasos que puede tomar para apoyar su caso y asegurarse de que recibe una compensación justa:

  1. Documéntelo todo: Lleve un registro detallado de los tratamientos médicos, los recibos y cualquier comunicación con las compañías de seguros o los proveedores de asistencia sanitaria.
  2. Siga el plan de su médico: Asegúrese de acudir a todas las citas de seguimiento y siga los tratamientos prescritos para evitar acusaciones de descuidar su recuperación.
  3. Evite las ofertas de liquidación anticipadas: Las ofertas iniciales de las aseguradoras suelen ser bajas. Esté preparado para negociar o consulte a un abogado para asegurarse de que la oferta refleja el alcance total de sus daños.
  4. Recurra a un abogado: Si su reclamación implica lesiones graves o responsabilidad compleja, la contratación de un abogado de lesiones personales puede fortalecer significativamente su posición de negociación.

Obtenga ayuda legal de Thompson Law con su reclamo por lesiones corporales

Es fundamental que los reclamantes estén al tanto de cómo valoran los ajustadores una reclamación para proteger sus derechos y maximizar su compensación.

Los ajustadores de seguros evalúan las reclamaciones por lesiones corporales mediante la revisión de pruebas, documentación médica, y la responsabilidad legal para determinar la compensación – pero tenga en cuenta, que trabajan para la compañía de seguros, no para usted. Su objetivo es a menudo para resolver las reclamaciones por lo menos posible, por lo que la forma en que valoran los ajustadores una reclamación puede no reflejar el verdadero impacto del accidente en su vida.

Para asegurar un resultado justo, es importante tener un defensor de su lado. Nuestros experimentados abogados de lesiones en Thompson Law pueden ayudarle a navegar por el proceso de reclamaciones, proteger sus derechos, y luchar por un acuerdo que realmente representa sus pérdidas. Con la orientación y preparación adecuadas, puede abordar el proceso con confianza y centrarse en lo que más importa: su recuperación.

Sin ganar no hay tarifa

 

Preguntas frecuentes sobre cómo los ajustadores de seguros valoran una reclamación por lesiones

Estas preguntas pueden ayudar a comprender mejor cómo valoran los ajustadores una reclamación y pueden preparar su caso de manera más efectiva.

¿Cómo afecta el impacto de fuerza de una colisión a mi reclamación?

La fuerza del impacto en una colisión puede influir significativamente en el valor de su reclamación. Las colisiones de gran impacto tienen más probabilidades de provocar lesiones graves, como fracturas óseas, daños en la columna vertebral o lesiones cerebrales traumáticas, que a menudo conllevan gastos médicos más elevados y tiempos de recuperación más largos.

Las aseguradoras pueden utilizar la fuerza del impacto como métrica para analizar la gravedad de las lesiones y los daños totales sufridos. Aportar pruebas, como fotografías de los daños del vehículo, informes de reconstrucción del accidente o historiales médicos, puede ayudar a demostrar cómo la fuerza de la colisión contribuyó directamente a sus lesiones, reforzando potencialmente su reclamación.

¿Tienen en cuenta los peritos de seguros la angustia emocional en sus cálculos cuando valoran una reclamación por lesiones?

Los peritos de seguros pueden tener en cuenta la angustia emocional, pero depende del caso y de las pruebas aportadas. La documentación médica o el testimonio de expertos relacionados con el trauma psicológico pueden ayudar a fundamentar las reclamaciones por sufrimiento emocional.

¿Se tienen en cuenta los accidentes previos o el historial médico a la hora de valorar mi reclamación?

Sí, los peritos de seguros suelen revisar su historial médico y cualquier enfermedad preexistente. Pueden intentar atribuir sus lesiones a incidentes anteriores, por lo que es crucial que aporte pruebas claras que vinculen sus lesiones directamente con el accidente.

¿Influye el lugar del accidente en la valoración que hacen los peritos de una reclamación por lesiones?

El lugar donde ocurrió el accidente puede influir en el valor de su reclamación, ya que las leyes y las indemnizaciones medias de los jurados varían según la jurisdicción. Además, los costes médicos locales y las tendencias judiciales también pueden influir en la valoración del perito.

Cómo valoran los ajustadores una reclamación por lesiones

Recent Post

hombre firmando un formulario de reclamación de daños con un abogado

¿Cómo valoran los ajustadores de seguros una reclamación por lesiones?

Después de un accidente de coche, navegar por el mundo de las reclamaciones de seguros puede resultar abrumador, especialmente cuando hay lesiones corporales. Comprender cómo valoran los ajustadores una reclamación

Read More

Abogados de accidentes de peatones

Qué debe hacer si resulta herido en un accidente de peatones en Texas

Los accidentes peatonales pueden cambiar la vida, provocando lesiones físicas, angustia emocional y cargas financieras. Si sufre una lesión en un accidente peatonal en Texas, conocer los pasos a seguir

Read More

Imagen destacada de muertes de peatones. Abogados de Accidentes de Peatones en Tucson

Lesiones comunes sufridas en accidentes de peatones

Los accidentes de peatones en los que se ven implicados vehículos son un importante problema de seguridad pública, que a menudo provoca lesiones graves debido a la vulnerabilidad de las

Read More

Garantía de Thompson Law

Thompson Law NO COBRA HONORARIOS a menos que obtengamos un acuerdo para su caso. Hemos puesto más de $1.9 mil millones en acuerdos en efectivo en los bolsillos de nuestros clientes. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y sin compromiso para hablar sobre su accidente, obtener respuestas a sus preguntas y comprender sus opciones legales.

La ley estatal limita el tiempo que tiene para presentar una reclamación después de un accidente con lesiones, así que llame hoy.