¿Tengo que firmar una cláusula de confidencialidad con mi acuerdo de Lyft?

asentamiento de Lyft

Cuando se trata de un acuerdo de Lyft, a menudo se incluyen cláusulas de confidencialidad para proteger tanto a la empresa como a las partes involucradas. Para las víctimas de lesiones, es importante comprender que estas cláusulas tienen como objetivo mantener en privado la información confidencial sobre los términos del acuerdo, los detalles de la disputa y las implicaciones financieras.

Si bien firmar una cláusula de confidencialidad puede ayudar a mantener la integridad del proceso de conciliación y proteger la reputación de Lyft, también puede limitar su capacidad para hablar sobre su caso. Como víctima de una lesión, debe considerar cuidadosamente si desea aceptar dichos términos, ya que podrían afectar sus futuras conversaciones o reclamos. Es fundamental consultar con profesionales legales para comprender completamente las implicaciones de firmar una cláusula de confidencialidad en su acuerdo de Lyft.

Una chica dentro de un coche sostiene un teléfono inteligente con la aplicación Lyft en la pantalla. Acuerdos de conciliación y cláusulas de confidencialidad de Lyft. Acuerdo de Lyft.

Componentes comunes de un acuerdo de Lyft

En el contexto de los acuerdos de conciliación de servicios de transporte compartido (por ejemplo, Lyft, Uber, Alto), normalmente hay un puñado de cláusulas en el acuerdo que funcionan en conjunto para evitar que los firmantes compartan información sobre el acuerdo o difamen a la empresa o al acuerdo públicamente después del hecho. A continuación, se presentan algunas de esas cláusulas comunes que uno podría esperar encontrar en las negociaciones y los borradores de los acuerdos de conciliación de Lyft.

  • Renuncia a reclamaciones: Una declaración en la que la parte lesionada acepta liberar a Lyft de cualquier reclamación futura relacionada con el incidente en cuestión.
  • Detalles de la compensación: Un desglose de la compensación financiera que se proporciona, incluidos los términos específicos relacionados con los cronogramas de pago.
  • Cláusula de confidencialidad: En el sentido más básico, una cláusula de confidencialidad es un reconocimiento de que las partes no divulgarán los términos, las condiciones, los montos de pago u otros aspectos específicamente enumerados en el acuerdo de conciliación.
  • Cláusula de no difamación: Este es un acuerdo de no difamar, menospreciar o impugnar a la parte o partes especificadas en el acuerdo. Esto puede significar dejar una reseña negativa de Lyft en Google u otra página web, publicar comentarios negativos o detalles confidenciales en sus propias redes sociales o en otros foros públicos. En algunos casos, los actos que se consideren que violan la cláusula de no difamación pueden anular el acuerdo; en algunos casos, es posible que se le solicite que pague daños y perjuicios.
  • Daños liquidados: Una cláusula de daños liquidados puede especificar una cierta cantidad de dinero (por ejemplo, $10,000 o más) que las víctimas de lesiones deben pagar en caso de que incumplan las cláusulas de confidencialidad o no desprestigio del acuerdo. También acepta pagar los honorarios de los abogados de Lyft si deciden demandarlo por violar cualquiera de estas cláusulas.
  • Indemnización: Una cláusula que describe las responsabilidades para cubrir ciertas pérdidas o daños que puedan surgir en relación con el incidente.
  • Resolución de disputas: Pautas para resolver cualquier desacuerdo relacionado con el acuerdo, que a menudo especifican los procedimientos de mediación o arbitraje.
  • Ley aplicable: Una estipulación que indica qué leyes estatales regirán el acuerdo en caso de disputas legales.

¿Son legales las cláusulas de confidencialidad asociadas a un acuerdo de Lyft?

Ante una cláusula de confidencialidad, puede que se pregunte: ¿qué pasa con la libertad de expresión? La primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos garantiza la libertad de expresión al prohibir al Congreso restringir la prensa o los derechos de las personas a hablar libremente. Sin embargo, no garantiza un derecho a la expresión sin consecuencias.

Por frustrantes que puedan resultar, las cláusulas de confidencialidad son una característica contractual legal cuando las acuerdan los firmantes del documento. Sin duda, puede resultar frustrante atravesar un largo proceso de negociación con una empresa de viajes compartidos y su aseguradora, solo para que le informen de que no se le permite “desahogarse” sobre la terrible experiencia.

El mejor remedio para esta frustración es llegar a un acuerdo de Lyft con términos y un pago sustancial con el que esté satisfecho. Para tener las mejores posibilidades de obtener este resultado ideal, comuníquese con una firma de lesiones personales con experiencia en casos de accidentes de vehículos comerciales, como Thompson Law.

¿Tengo que firmar una cláusula de confidencialidad con mi acuerdo de Lyft?

 

¿Tengo que firmar un acuerdo de Lyft?

Lamentablemente, el hecho es que si una cláusula de confidencialidad es un componente del contrato de conciliación, usted debe aceptar esos términos si desea finalizar ese contrato y recibir su pago. No está obligado a firmar ningún contrato con el que no esté satisfecho, pero sin un contrato de conciliación acordado, no puede recibir su pago.

Sin embargo, a menudo Lyft no solicita que una víctima de lesiones firme una cláusula de confidencialidad hasta que ya haya firmado una exención de responsabilidad por lesiones corporales. Dado que Lyft ofrece una contraprestación monetaria por firmar la exención de responsabilidad por lesiones, no puede obligarlo a firmar un acuerdo de confidencialidad después del hecho. A menos que la exención de responsabilidad por lesiones dependa de que usted firme un acuerdo de confidencialidad, deben ofrecerle una contraprestación adicional por firmarlo y no pueden retrasar su acuerdo.

¿Tengo que firmar las cláusulas de confidencialidad y no desprestigio del acuerdo de Lyft si mi caso va a juicio?

Si su caso llega a juicio, la dinámica de firmar cláusulas de confidencialidad y no difamación puede cambiar significativamente. Por lo general, estas cláusulas se asocian más comúnmente con acuerdos extrajudiciales de Lyft que con veredictos de juicio. En el caso de un juicio, la naturaleza pública de los procedimientos judiciales significa que gran parte de la información sobre el caso, incluidos los testimonios y las pruebas, se vuelve accesible al público. Sin embargo, si se llega a un acuerdo durante el proceso de juicio, es probable que Lyft aún solicite una cláusula de confidencialidad para proteger la información confidencial.

Comprenda que, si bien es posible que no esté obligado a firmar estas cláusulas si el caso llega a juicio y se litiga públicamente, si decide llegar a un acuerdo antes de que concluya el juicio, es posible que aún reciba solicitudes para aceptar estos términos. Antes de aceptar cualquier lenguaje relacionado con la confidencialidad o la no difamación, consulte con nuestros profesionales legales para comprender completamente las ramificaciones de los acuerdos de conciliación de Lyft y asegurarse de tomar la decisión más informada con respecto a sus derechos y las posibles implicaciones futuras.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar un reclamo por lesiones contra Lyft en Texas?

En Texas, el estatuto de limitaciones para presentar una demanda por lesiones personales es de dos años a partir de la fecha del accidente. Esto significa que si ha resultado lesionado en un accidente de Lyft u otro vehículo comercial, debe iniciar su demanda dentro de este plazo de dos años para preservar su derecho a solicitar una indemnización. Si no presenta una demanda dentro de este período, podría perder su capacidad de recuperar los daños por sus lesiones.

Actúe con rapidez y consulte con nuestros abogados expertos en lesiones personales que pueden guiarlo a través del proceso legal y ayudarlo a garantizar que su demanda se presente de manera oportuna. Si toma estos pasos lo antes posible, puede mejorar sus posibilidades de obtener un resultado exitoso y ayudarlo en su camino de recuperación.

¿Herido en un accidente de Uber o Lyft?

Si ha estado involucrado en un accidente con un vehículo comercial como Lyft o Uber, o quizás un camión de reparto, o incluso un camión de 18 ruedas, lo mejor para usted es hablar con un abogado. Debe considerar la asistencia legal que realmente necesita cuando vaya a luchar con las compañías de seguros y los representantes legales de las grandes empresas de vehículos comerciales.

Si tiene preguntas sobre su situación y sus opciones, Thompson Law está aquí para ayudarlo. Comuníquese en cualquier momento, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para una CONSULTA GRATUITA sin riesgos con uno de nuestros expertos legales llamando al (214) 444-4444 o al número gratuito 1-800-LEÓN-LEY (1-800-536-6539). Si ha estado dudando en comunicarse, no se demore más. Llame a Thompson Law de inmediato para obtener ayuda con su lesión y reclamo.

Sin ganar no hay tarifa. Cláusulas de confidencialidad del acuerdo de Lyft

 

Si te gustó este artículo sobre los acuerdos de Lyft, es posible que también te gusten:

Recent Post

La negligencia puede hacer que las cosas sean más difíciles de ver o nos ciega ante la realidad - representada como la palabra Negligencia en una venda para simbolizar la negación y que la Negligencia puede nublar la percepción. Leyes de negligencia por estado

Leyes de negligencia por estado (2023): Negligencia contributiva vs. Negligencia comparativa

En Estados Unidos, el principio de negligencia desempeña un papel crucial en los casos de lesiones personales. Cada estado se adhiere a una norma específica dentro de sus leyes de

Read More

PIP In Texas, Guía Completa de Protección contra Lesiones

PIP en Texas 2021 – Una Guía Completa de Protección contra Lesiones Personales

Si un accidente de tráfico le ha dejado lesiones, el tratamiento médico será el elemento más vital de su recuperación. Su médico puede ofrecerle procedimientos de tratamiento de urgencia, atención

Read More

Young kids in. dejar a los niños solos en el coche

¿Se puede dejar a los niños solos en el coche?

Las leyes sobre dejar a los niños sin supervisión son únicas en cada estado. Mucha gente se pregunta cuál es la edad legal para dejar a los niños solos en

Read More

Garantía de Thompson Law

Thompson Law NO COBRA HONORARIOS a menos que obtengamos un acuerdo para su caso. Hemos puesto más de $1.9 mil millones en acuerdos en efectivo en los bolsillos de nuestros clientes. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y sin compromiso para hablar sobre su accidente, obtener respuestas a sus preguntas y comprender sus opciones legales.

La ley estatal limita el tiempo que tiene para presentar una reclamación después de un accidente con lesiones, así que llame hoy.